El reciente ciberataque al supermercado El Dorado expone mรกs que una vulnerabilidad tecnolรณgica: representa una crisis reputacional que afecta la confianza de clientes, empleados y socios. Con mรกs de 3,000 empleados y presencia en 13 departamentos, la exposiciรณn de datos sensibles como carnรฉs de salud y transferencias bancarias no solo genera riesgos legales, sino tambiรฉn pรฉrdida de confianza.
ยฟPor quรฉ es una crisis reputacional?
1. Gravedad de los datos filtrados: Segรบn IBM Security, el costo promedio de una filtraciรณn en Amรฉrica Latina es de $3.4 millones, y afecta directamente la percepciรณn de las marcas.
2. Respuesta insuficiente: Declarar que โel equipo tรฉcnico estรก dedicado a solucionar el problemaโ no satisface las expectativas de transparencia. El 79% de los consumidores, segรบn KPMG, exige claridad en estas situaciones.
3. Posibles consecuencias: daรฑo a largo plazo en la imagen de la empresa.
Es recomendable:
โข Comunicaciรณn proactiva: Actualizar regularmente a las partes afectadas, ofreciendo soluciones como monitoreo de identidad.
โข Priorizar la seguridad: Este ataque evidencia la necesidad de inversiรณn estratรฉgica en ciberseguridad.
โข Acciones concretas: Proteger a los afectados y demostrar compromiso.
Como decimos en Espina Consultores: โLa forma en que una empresa maneja su peor dรญa define su reputaciรณn en el futuroโ.